Había unas morcillas de cebolla en la nevera sin ningún tipo de uso aparente y unas manzanas reineta desubicadas, pasando los días. Y fue sabiendo esto cuando tropecé con el blog de Cocinando palabras y de ahí a los encuentro digitales con Abrham García cuando me decidí a hacer esta receta.
Reconozco que estoy emocionada porque es mi primera lasaña y mi primera bechamel, de la cual he salido más o menos bien parada, sabía un pelín a harina pero ha quedado camuflada con un poquitín de nuez moscada y el montaje posterior de la lasaña. No me enrollo más y al lío.
Reconozco que estoy emocionada porque es mi primera lasaña y mi primera bechamel, de la cual he salido más o menos bien parada, sabía un pelín a harina pero ha quedado camuflada con un poquitín de nuez moscada y el montaje posterior de la lasaña. No me enrollo más y al lío.
- 4 raciones
- 1 manzana reineta mediana
- 2 cucharadas de piñones
- 6 láminas de lasaña para cocer
- 430g de morcilla de cebolla
- 4 cucharadas de queso rallado y mozzarella
- Para la bechamel
- 1 litro de leche
- 55g de margarina
- 55g de harina de trigo
- Una pizca de nuez moscada
Preparación
Salteamos a fuego lento la manzana en brunoise (cubos de 2 ó 3 mm) junto con lo piñones en una sartén durante unos 7 u 8 minutos. Reservamos.
Mientras cocemos la lasaña en agua hirviendo con una pizca de sal un par de minutos menos de lo que pone en la caja para uqe quede al dente . Si queda un poco dura no pasa nada, ya que luego en el horno con la bechamel se terminará de rebladencer. Una vez cocida la enfriamos con agua. Reservamos.
Preparación de la bechamel
He encentrado una receta cuyo enlace pongo en referencias que es la que he cogido yo como referencia y me ha gustado mucho. Quería que quedara un poco líquida, por ello estas proporciones, que tan bien se explican aquí.
Tamizamos la harina (no sabía cuán importante es esto hasta que lo hecho) mientras derretimos la margarina en una sartén. añadimos la harina y mezclamos durante unos 15 minutos para que la harina se dore un poco (para que no sepa cruda). Yo la he dejado como 10 minutos y se me ha quedado un poco cruda, pero casi inapreciable.
Mientras ponemos la leche a hervir en una cazo y cuando lo haga, la vamos echando a la sarten con la mezcla de harina y margarina a fuego muy lento removiendo constantemente para que se deshagan los grumos. Yo lo he cocinado durante 20 minutos y cuando he notado que estaba hecha pero me quedaban grumos, admito que le he metido un poco de batidora a mínima potencia. Seguramente una bechamel bien hecha no necesita de esto, pero era la primera vez que la hago.
Preparación de la lasaña
En una fuente de 30x30cm colocamos una capa de bechamel (duda existencial, ¿la primera capa es de pasta o del relleno?) y otra de relleno, cubrimos con 3 láminas de pasta y cubrimos con bechamel, así repetimos la operación una vez más, ya que sólo dará para 2 capas. Sobre la última añadimos 3 ó 4 cucharadas de queso rallado y mozarella.
Metemos en el horno precalentado a 180º durante 20 minutos. Servir y ¡a disfrutar!
Notas
En la receta original, lleva queso de mahón, aquí cada cual lo que quiera o tenga en casa.
Referencias
Abraham García
Lasaña original
Salteamos a fuego lento la manzana en brunoise (cubos de 2 ó 3 mm) junto con lo piñones en una sartén durante unos 7 u 8 minutos. Reservamos.
Mientras cocemos la lasaña en agua hirviendo con una pizca de sal un par de minutos menos de lo que pone en la caja para uqe quede al dente . Si queda un poco dura no pasa nada, ya que luego en el horno con la bechamel se terminará de rebladencer. Una vez cocida la enfriamos con agua. Reservamos.
Preparación de la bechamel
He encentrado una receta cuyo enlace pongo en referencias que es la que he cogido yo como referencia y me ha gustado mucho. Quería que quedara un poco líquida, por ello estas proporciones, que tan bien se explican aquí.
Tamizamos la harina (no sabía cuán importante es esto hasta que lo hecho) mientras derretimos la margarina en una sartén. añadimos la harina y mezclamos durante unos 15 minutos para que la harina se dore un poco (para que no sepa cruda). Yo la he dejado como 10 minutos y se me ha quedado un poco cruda, pero casi inapreciable.
Mientras ponemos la leche a hervir en una cazo y cuando lo haga, la vamos echando a la sarten con la mezcla de harina y margarina a fuego muy lento removiendo constantemente para que se deshagan los grumos. Yo lo he cocinado durante 20 minutos y cuando he notado que estaba hecha pero me quedaban grumos, admito que le he metido un poco de batidora a mínima potencia. Seguramente una bechamel bien hecha no necesita de esto, pero era la primera vez que la hago.
Preparación de la lasaña
En una fuente de 30x30cm colocamos una capa de bechamel (duda existencial, ¿la primera capa es de pasta o del relleno?) y otra de relleno, cubrimos con 3 láminas de pasta y cubrimos con bechamel, así repetimos la operación una vez más, ya que sólo dará para 2 capas. Sobre la última añadimos 3 ó 4 cucharadas de queso rallado y mozarella.
Metemos en el horno precalentado a 180º durante 20 minutos. Servir y ¡a disfrutar!
Notas
En la receta original, lleva queso de mahón, aquí cada cual lo que quiera o tenga en casa.
Referencias
Abraham García
Lasaña original
Comentarios
Publicar un comentario
Woh! Muchas gracias por dejar tu mensaje. Espero que te haya gustado. ¡Hasta pronto!